Abstract Isometric

Tipos de

Negocios

Add Button Icon
Franchise gradient icon

Franquicia

Add Button Icon

Licencia

Add Button Icon

Distribución

Add Button Icon

Representación

Add Button Icon
Geometric Lined Cityscape Magazine Stack

Ventas por catálogo

Máquinas vending

Add Button Icon
Add Button Icon
Add Button Icon
Hierarchy Icon

Multinivel

Franquicia

Franchise gradient icon

Es un sistema de integración vertical entre empresas ligadas por un contrato, en virtud del cual, una de ellas (el franquiciador) concede a las otras (los franquiciados) el derecho de explotar una marca, un producto, un servicio o una fórmula comercial.

Características

  • Franquiciador: Suele ser un fabricante, un mayorista o una empresa de servicios. Proporciona a sus franquiciados un sistema de marketing y de operaciones para desarrollar el negocio.
  • Franquiciado: Comerciante independiente que compra el derecho de poseer y a operar con una o más unidades del sistema de franquicia.

Tipos

  • Plurifranquicia: Cuando un franquiciado tiene concedidas en el mismo establecimiento dos o más franquicias normalmente complementarias.
  • Multifranquicia: Cuando un franquiciador concede dos o más franquicias al mismo franquiciado en su territorio de exclusividad.
  • Franquicia asociativa: Una de las partes contratantes participa en el capital de la otra parte.
  • Franquicia máster: El franquiciado está habilitado para convertirse en un franquiciador en su territorio. Esta fórmula es habitualmente utilizada por las empresas para la expansión internacional.
  • Franquicia córner: Un comerciante cede parte de su superficie comercial para abrir una franquicia. Se da frecuentemente en los grandes almacenes e hipermercados.


Para el franquiciador

Para el franquiciado

Ventajas

  • Posibilidad de crear una red minorista sobre la que se ejerce un alto poder de control.
  • Facilidad de crecimiento y expansión a nuevos mercados sin necesidad de fuertes inversiones.
  • Dos líneas de negocio: venta de productos a los clientes fijos y de la venta de “know-how”.
  • Acceso a una alta tecnología comercial, y por tanto, una menor tasa de riesgo y rentabilidad asegurada.
  • Disponer de una marca con una importante imagen para los consumidores.
  • Asistencia y formación continua.

Desventajas

  • Infidelidad de los franquiciados.
  • Mala elección de los franquiciados.
  • Costes iniciales de entrada altos.
  • Alto control del franquiciador en la gestión de su negocio.
  • Está ligado a la suerte de la empresa franquiciadora.

Licencia

¿Qué es una licencia de negocios?


Una licencia de negocios le permite al dueño el derecho de empezar y desarrollar un tipo particular de negocios en la ciudad, condado, estado o país donde sea otorgada. Es un tipo de permiso que implica que la compañía tiene el aval del gobierno para operar.

Shop or Store Vector
Filled In Close Signage Icon

MUCHO OJO


Las agencias del gobierno pueden multar o cerrar un negocio que opere sin licencia, por lo que debes averiguar si tener una licencia es parte de tu proceso para comenzar tu negocio, no todos requieren una licencia.

Tipos de licencias:


  • Comercial general: Identifica dónde y qué jurisdicción cubre una empresa y garantiza que las autoridades impositivas adecuadas están recaudando ingresos.


  • Permiso del departamento de salud: Para cualquier persona que produzca salsas, productos horneados u otros productos alimenticios que puedan necesitar una inspección.




Health
Handdrawn Organic Fireman with Hose
  • De ocupacion domestica: Generalmente permite la señalización, el ruido u otras condiciones ambientales que pueden afectar el uso y el disfrute de la propiedad adyacente de un vecino.


  • Licencia o registro de impuestos de venta: Si vendes un producto (en línea o tradicional), es posible que tu empresa tenga que cobrar el impuesto sobre las ventas a los clientes.


  • Permisos del Departamento de Bomberos: Si tu negocio involucra el uso de líquidos inflamables o va a estar al aire libre, es posible que necesites un permiso


Minimal Line Art Sales Department Functions Online Ads

Ventajas


  • Mejora la imagen de la marca
  • Ayuda a evitar problemas legales
  • Ayuda a comercializar de manera nacional mas facil
  • Brinda mas confianza al estar registrada oficialmente
  • Hay menos problemas en custion de registros a otras instituciones como las de salud
Happy Little Boy

Desventajas


  • Al estar registrada y estar en un banco de información es mas susceptible a que exista un robo de identidad
  • Pueden llegar a tener problemas con regalías en algunos casos
  • En algunos casos se necesitan requerimientos específicos para abrir un negocio


Certified Legal Auditor

Distribución

Store Building

Es una función esencial en la gestión de la cadena de suministro de manufactura, que conecta las compañías fabricantes con los minoristas u otros proveedores de productos.

Las industrias de distribución se centran en poner un servicio o producto a disposición de los consumidores a través de una serie de canales y métodos.

Características

  • La distribución comercial es un factor que puede modificarse con el tiempo.
  • El diseño de un canal de distribución implica tomar decisiones sobre qué productos vender, dónde venderlos y a quién.
  • Sus funciones influyen en el precio de venta final y en el mensaje de la empresa.
  • Es una variable que influye en los otros componentes del marketing mix.

Tipos de distribución

  • Distribución extensiva

No realiza ningún tipo de selección o filtrado, de este modo, mayor cobertura y disponibilidad del producto.


Ventajas

  • El producto está en la mayoría de los puntos de venta.
  • Aumento de la popularización del producto, siendo conocido por todo el público.
  • Alta disponibilidad para ser comprado.

Desventajas

  • Vulgarización del producto.
  • Altos costes de distribución.




Distribución intensiva

Se procura un gran número de puntos de ventas que, además, serán muy variados, desde generales a más específicos.

Ventajas

  • Aumento de las ventas, ya que existen más compradores con acceso a un producto.
  • Popularización del producto, al ser conocido por un mayor número de personas.

Desventajas

  • Dependencia del intermediario, cuyo papel puede ser determinante.
  • Imposibilidad de asociarse con mercados específicos como el lujo o la exclusividad.



Minimal Line Art Promotion and Distribution

Distribución selectiva

Son restringidos ya que se realiza un filtrado que permite seleccionar aquellos que son más prácticos.


Ventajas

  • Ahorro en gastos de distribución ya que estos costes se racionalizan.
  • El estándar de calidad y la reputación de la marca se mantiene con más facilidad.

Desventajas

  • Mayor impacto de la competencia disponible en más superficies.
  • Productos menos populares.



Man with Trolley and Box Packages

Distribución exclusiva

Puntos de venta muy exclusivos y limitados para potenciar el prestigio de la marca.


Ventajas

  • Menor número de distribuidores para atender y formar.
  • Supervisión y control de calidad del producto por parte del fabricante.

Desventajas

  • El número de ventas es inferior.
  • El papel del distribuidor final tiene gran impacto en el consumo.



Group Exclusion Icon
Geometric Lined Cityscape Magazine Stack

Ventas por catálogo

Es un sistema de distribución comercial para vender de forma inmediata productos o servicios, habiendo visto previamente el comprador los productos a través del catálogo.

Características

  • Manejo de bases de datos por naciones, regiones, territorios y zonas.
  • Las ganancias de cada vendedor las establece cada compañía, van desde el 20% hasta el 70%.
  • Cada vendedor tiene libertad económica, laboral y de horario.
  • Se manejan campañas de venta de 21 días.
  • Entrenamiento de ventas por parte de la compañía.
  • El cliente realiza la compra viendo los productos previamente en el catálogo de la compañía, puede ser físico o virtual.


Geometric Lined Style Magazine Stack

Ventajas

  1. Amplias tu exposición de marca.
  2. Incrementas las posibilidades de venta.
  3. Apoyas el cierre de ventas.
  4. Fomentas la distribución de boca en boca.
  5. Reduces costes de publicidad.

Algunos tipos de catálogos comerciales son:

  • De productos.
  • De servicios.
  • Para minoristas.
  • Para mayoristas.
  • De descuentos o promociones.
  • Alfabético.
  • De categorías.

Desventajas

  1. Tiene una difícil manejabilidad.
  2. Los catálogos son menos atractivos como un método publicitario.
  3. Los catálogos no suelen tener imágenes llamativas.

Es un tipo de establecimiento mercantil. Es un lugar físico donde opera una empresa no residente, en el cual se realizan actividades de forma indirecta. Estas reportan negocio a la compañía en el país donde se ubica la oficina o en su país de origen.

Características

  • Es un espacio físico, establecido por una empresa no residente.
  • No cuenta con personalidad jurídica propia, sino que depende de la matriz extranjera.
  • Las acciones son llevadas a cabo por un representante reconocido por la empresa extranjera.
  • La oficina de representación no desempeña una actividad económica como tal, sino que hace labores indirectas.
  • La empresa extranjera se responsabiliza de los gastos en los que incurra esta oficina de representación.
  • No poseen capital propio, aunque sí pueden contar con un presupuesto asignado.


Representación

Office

TIPOS:

Sucursal de sector público: red de oficinas en el extranjero en las que un representante fiscal (un cónsul, o un embajador) defiende y representa los intereses de un país, respecto a un país extranjero en el que se encuentra la oficina de representación.


Corner Shops Illustration
Fiscal gradient icon

Establecimiento permanente: es un tipo de oficina de representación en un país extranjero en la cual se realizan actividades enfocadas directamente a la obtención de ingresos y beneficios para la empresa extranjera.

Ventajas

  • Ser el socio estratégico en la región, le confiere al representante los mismos atributos del medio representado, lo cual repercute positivamente en su posicionamiento.
  • Se facilita la venta de otros productos comercializados.
  • Posibilita generar recursos económicos, sin necesidad de haber invertido en el desarrollo y mantenimiento de un producto exitoso.
  • Permite ganar experiencia, y atraer el interés de otros medios internacionales.


Desventajas

  • Se corre el riesgo de desatender a aquellos menos rentables, en detrimento del medio que reporte mayores beneficios (lo cual impacta en el acuerdo pactado, con todo lo que ello implica).
  • Muchas veces, los medios disponen de los recursos humanos del socio estratégico como si fueran propios, lo cual genera una zona gris en la que el empleado responderá al medio en lugar de a la estructura formal interna.


Teamwork, Hierarchy Icon. Black Vector Graphics.

Multinivel

Es un distribuidor autorizado de los productos de una empresa a cambio de obtener una comisión por las ventas que logres concretar.

Características

  • El representante no es un empleado del negocio, no hay horarios, ni hay que responder ante un jefe.
  • El límite lo establece el propio representante en función de sus expectativas.
  • No es necesario invertir en infraestructuras, salarios de empleados, ni patrimonio personal. La inversión dependerá de cada empresa multinivel.
  • Cada representante se va a beneficiar del sistema de trabajo creado por la empresa (estructura administrativa, logística etc.), por lo que se ahorra una gran cantidad de tiempo y esfuerzo.
  • La formación que reciben los representantes suele ser de calidad y gratuita.

Tipos

  • Venta directa: Consiste en ir directamente a los potenciales clientes y venderles un producto o servicio bien personalmente.
  • Resdes de distribuidores: Se trata de invitar a otras personas a participar en el negocio multinivel, para que pasen a formar parte de la red de distribuidores que tú tengas en el negocio multinivel.

Ventajas

  1. La magnitud del negocio dependerá del esfuerzo dedicado.
  2. Si realizas una inversión de bajo riesgo, puede servirte como una fuente de ingresos extra a un empleo de tiempo completo.
  3. Bajos costos de inicio.
  4. No se necesita una formación académica rigurosa ni una edad.
  5. El afiliado contribuye en la construcción de la marca.

Desventajas

  1. Requiere una constancia superior a la de un empleo (esfuerzo = pago).
  2. Percepción negativa de los ingresos bajos (esto desanima a los afiliados).
  3. Crear tu cartera de clientes sin apoyo de la empresa.

Máquinas Vending

El VENDING es la venta de productos a través de Máquinas Automáticas. Introduciendo monedas, billetes, fichas o tarjetas y pulsando un botón o girando una perilla obtenemos la mercancía seleccionada. Nació para satisfacer la necesidad del hombre de adquirir todo tipo de artículos en las mejores condiciones de higiene y calidad, en cualquier horario y lo más pronto posible.


Características

Utilizan una tecnología que permite establecer si el dinero es real o falso. A través de una serie de sensores de luz y otros elementos ópticos y electroimanes detectan la autenticidad de la moneda o billete y su importe. Si es falso, lo devolverán al usuario.

Es una máquina automática que proporciona artículos tales como refrigerios, bebidas, cigarrillos y boletos de lotería a los consumidores después de que se inserte en la máquina efectivo, una tarjeta de crédito u otras formas de pago o se realice de otro modo.


Isometric Arcade Vending Machine With Boy
Colourful Thin Lined Vending Machine Illustration

Ejemplo de las características fisicas de una máquina de vending

  • 40 selecciones: Capacidad para 170 productos en botana, 324 en dulces, 40 en galleta, 80 chicle y pastillas.
  • Dimenciones: Alto 183cm. Ancho 104cm. Fondo 97cm.
  • Peso al Embarcar: 284.9 Kg.
  • Consumo de Energía: 115 VAC / 60Hz, 1.2 Amps.
  • Display LED programable.
  • Protocolos de Comunicación: MDB – DEX.


Tipos según los productos


Máquinas de caliente: son máquinas que proporcionan bebidas calientes, principalmente café, pero también otros productos como chocolate, leche, infusiones y cafés de sabores. Dentro de esta categoría existen 4 tipos de máquinas:

  • Máquinas de Cápsulas: dispensan un café en cápsula de forma automática. La ventaja de este tipo de máquinas es la calidad y constancia del producto, ya que al no disponer de molino y el café estar autoprotegido en una cápsula, el café no sufre variaciones independientemente de la temperatura, rotación del producto, humedad, etc.
  • Máquinas de café en grano: máquinas automáticas que muelen en el momento café en grano. Aquí dependerá de la calidad del grano y del control de calidad de la empresa que ofrece el servicio de vending
  • Máquinas mixtas con dos tipos de café: cápsulas y grano
  • Máquinas de solubles: son máquinas que utilizan café soluble, esta sería la tipología de café de menor calidad.

Máquinas de mixto: se trata de máquinas de espirales automáticas que dispensan todo tipo de snacks, food y también bebidas.


Botelleros: son máquinas que dispensan solamente bebidas, se utilizan para dar servicio en emplazamientos con rotación alta de este tipo de productos.

Tipos de acuerdo a sus características, ventajas y desventajas


Máquina expendedora con ranuras en espiral de resorte: Este tipo de carril de bienes tiene las características de estructura simple y muchos tipos de productos que se pueden vender. Puede vender bocadillos comunes, necesidades diarias y otros productos pequeños, así como bebidas embotelladas.


  • Ventajas: el precio es relativamente bajo y se pueden vender varios tipos de productos, tales como bocadillos comunes, necesidades diarias y otros productos y bebidas pequeños; el muelle de carga generalmente está equipado con un gabinete de vidrio de gran tamaño, y los consumidores pueden ver los productos directamente; El resorte con diferentes pasos de tornillo es adecuado para diferentes tamaños de bebidas en botellas o latas, etc.


  • Desventajas: la reposición es problemática y lleva mucho tiempo,por lo tanto, es necesario sacar el carril de mercancías y colocarlos cuidadosamente uno por uno. Si no se colocan correctamente, aumentarán la tasa de bienes atascados; la tasa de falla múltiple de las partes móviles es alta; la gran brecha entre bebidas conducirá a la baja tasa de utilización del espacio de la máquina; el vidrio del gran gabinete de exhibición no tiene capa de aislamiento térmico, por lo tanto, el aislamiento térmico es deficiente y el consumo de energía es relativamente alto cuando se inicia la refrigeración.


Máquina expendedora con ranuras para cinturón: Las ranuras para cinturón son la extensión de las ranuras para resortes, pero existen muchas restricciones. Solo es adecuado para la venta de productos con embalaje fijo y estable "en pie".


  • Ventajas: es adecuado para productos con cierto peso y "posición" estable, tales como arroz en caja, refrigerios en caja, bebidas enlatadas y pequeños productos diarios, etc.; los productos están organizados de forma ordenada y hermosa, dando a los consumidores un buen sentido de la visión.
  • Desventajas: costo relativamente alto, problemas en la reposición, necesita sacar la pista de los productos y colocarlos cuidadosamente uno por uno, laborioso y laborioso; la entrega no es precisa, solo puede vender bienes estables "en pie"; el tiempo de vida de la pista es limitado, es necesario verificar y reemplazar regularmente la pista.


Máquina expendedora de ranuras en forma de S: Las botellas y latas de bebidas se colocan una por una horizontalmente, y las bebidas se apilan capa por capa en los productos para formar el estado de apilamiento más denso, y los productos se dosifican por gravedad.

  • Ventajas: puede vender cualquier tamaño de bienes (siempre que se pueda poner en la red), que es simple en estructura y de bajo costo,y es adecuado para la escena con gran variedad de productos y demanda única.
  • Desventajas: la tasa de utilización del espacio es muy baja y la cantidad de bienes es pequeña. Según la diferencia material del cuerpo del equipo, el costo no es el mismo.


Máquina expendedora de celosías de puertas múltiples: El armario de celosía de múltiples puertas es una especie de grupo de armarios de celosía. Cada celosía tiene su propia puerta y mecanismo de control. Y cada red puede poner una mercancía o un conjunto de mercancías.

  • ventajas: puede vender cualquier tamaño de bienes (siempre que se pueda poner en la red), que es simple en estructura y de bajo costo, y es adecuado para la escena con una gran variedad de productos y una demanda única.
  • Desventajas: la tasa de utilización del espacio es muy baja y la cantidad de bienes es pequeña. Según la diferencia material del cuerpo del equipo, el costo no es el mismo.

Bibliografías

  • Rivera, E. (2023, March 14). Catálogo virtual: qué es, para qué sirve y sus principales ventajas. Blog de Ecommerce y Marketing Digital. https://www.tiendanube.com/blog/mx/catalogo-virtual/
  • Victor. (2014, April 28). Catálogo Publicitario o Folleto Publicitario - Naturprint. Imprenta en Madrid. Impresión offset y digital Madrid. | NATURPRINT COMUNICACIÓN GRÁFICA. https://naturprint.com/offset/ventajas-y-desventajas-de-un-catalogo-publicitario/
  • Teika. (2021). ¿Qué es el vending? Teika. El Vending a tu Medida. https://teika.es/que-es-el-vending/#:~:text=Si%20acudimos%20a%20la%20palabra,que%20has%20escogido%20y%20consumir.
  • ¿Qué es el Vending? – Marketing Vending. (s. f.-b). https://www.marketingvending.com/que_es_vending.htm
  • Máquina Expendedora de Snack y Botanas, MERCATO 5000. (s. f.). https://grupobiz.com.mx/Mercato5000
  • Euskovazza. (2021, 16 septiembre). Tipos de máquinas de vending - EUSKOVAZZA. EUSKOVAZZA. https://euskovazza.com/maquinas-de-vending/tipos-de-maquinas-de-vending/
  • Coll Morales, F., & Westreicher, G. (2021, mayo 1). Oficina de representación. Economipedia. Recuperado 17 de mayo de 2023, de https://economipedia.com/definiciones/oficina-de-representacion.html
  • Peña Ahumada, N. B., & Aguilar Rascón, O. C. (2023). https://relayn.redesla.la/biblioteca/22.003/RELAYN-TOMOI-2022.pdf (pp. 6-7). https://doi.org/10.46990/iquatro.2023.14.5.0
  • Konfío, E. (2022, September 7). Qué son las empresas multinivel y cómo funcionan: Ventajas y desventajas. Blog con tips y consejos para emprendedores y pymes - Konfío. https://konfio.mx/tips/consejos/que-son-las-empresas-multinivel-y-como-funcionan-ventajas-y-desventajas/
  • OCCMundial, B. (2019, May 21). Multinivel: Ventajas y desventajas de entrar a un negocio de este tipo. Blog OCCMundial; OCCMundial. https://www.occ.com.mx/blog/entrar-en-negocio-multinivel-necesitas/
  • Vendus. (s.f.). Los tipos de distribución y su importancia para tu negocio. Vendus. Recuperado el 17 de mayo de 2023, de https://www.vendus.es/blog/tipos-distribucion/#
  • Territorio Marketing. (s.f.). Características de la distribución comercial. Territorio Marketing. Recuperado el 17 de mayo de 2023, de https://territoriomarketing.es/caracteristicas-de-la-distribucion-comercial/
  • Infor. (s.f.). Industries - Distribution. Infor. Recuperado el 17 de mayo de 2023, de https://www.infor.com/es-la/distribution-industries
  • Camino F, (s-f) Licencias y permisos de negocios, Camino financial, https://www.caminofinancial.com/es/licencias-y-permisos-para-abrir-un-negocio/#%C2%BFEs%20lo%20mismo%20obtener%20una%20licencia%20comercial?
  • S.A, (S-f), Licencia de negocios, Shopify, https://www.shopify.com/es/enciclopedia/licencia-de-negocios#:~:text=Una%20licencia%20de%20negocios%20le,aval%20del%20gobierno%20para%20operar.
  • S-A, (S-f) Paginapropia, https://paginapropia.com/14-ventajas-y-desventajas-de-las-licencias/